LA IMPORTANCIA DE EDUCAR
Querer a nuestro perro implica educarle para que su integración en la sociedad sea satisfactoria para él y para los que le rodean. Cuestiones básicas como llamarle y que venga a nosotros, que no tire de la correa o que esté quieto cuando sea necesario, facilitarán esta convivencia.
Cuando un cachorro llega a nuestras vidas debemos sentar unas bases al principio de nuestra relación con ellos que nos ayudarán a evitar muchos problemas en el futuro. Pero no siempre conocemos a nuestro perro de cachorro. Cada vez más, adoptamos a peludos que tienen un pasado, una educación o falta de la misma, unos miedos y experiencias que desconocemos. En esos casos es igual de importante, o incluso más, crear ese vÃnculo con ellos, conocerse y ayudarles.
Queremos disfrutar de nuestro perro en todas sus facetas. Poder pasear con él suelto por el campo, atado por la ciudad, ver como juega con otros perros o cómo disfruta de las caricias de la gente que llega a casa. Cada vez es más frecuente que sufran algún tipo trastorno o comportamiento no deseado.
¿CÓMO EDUCAMOS?
Nuestro peludo piensa y siente. Esos son los valores en los que creemos y que fomentamos con nuestra educación.
Trabajamos con nuestros perros para que sepan gestionar su dÃa a dÃa, aprendan a tomar decisiones y sean ellos los que decidan. Queremos amigos equilibrados, felices, sin miedos ni problemas emocionales.
Cada perro es único, por ello cada problema o situación también lo son. Analizamos cada caso, conocemos a cada peludo, a su dueño y creamos un plan de trabajo adaptado a ellos, sus rutinas, sus tiempos o sus capacidades.
Si tú quieres ayudar a tu peludo, nosotros podemos ayudarte a ti para conseguirlo.
Préguntanos y te informaremos sin compromiso de todo lo que quieras saber.